LENGUADO EN SALSA VERDE

INGREDIENTES:


-1 Lenguado grandecito
-Aceite de oliva
-2 cucharadas de mantequilla
-2 cucharadas de caldo de carne
-Zumo de 1 limón
-Harina
-Leche
-Perejil
-Pimienta
-Sal

MODO DE AHCERLO:
1.-Limpiar el lenguado y retirarle las pieles.
2.-Salpimentarlos.
3.-Introducirlos los lenguados en un bol con leche y pasarlos por harina.
4.-Freirlos en una sartén con aceite.
5.-Colocarlos en el centro de la fuente.
6.-Retirar el aceite de la sartén, y agregar la mantequilla y dejar que se funda.
7.-Espolvorear con perejil muy picadito, verter el zumo de limón y un par de cucharadas de caldo de carne y dar un hervor
8.-Regar los lenguados con ésta salsa y servir.
EL LENGUADO

La carne de Lenguado es muy sabrosa, la más estimada de las carnes de los peces planos y una de las más codiciadas de todos los peces en general, es blanca, magra, firme y delicada.
Al igual que la mayoría de los peces planos, se trata de un pez de carne blanca y magra, con muy pocas calorías.
El Lenguado es muy digestible y tiene un alto contenido en proteínas.
Es de una elevada calidad y es recomendable para personas de salud delicada, ancianos y niños.
Su consumo está también muy recomendado en dietas de adelgazamiento, dietas bajas en colesterol y triglicéridos, dietas para diabéticos y para enfermos hepáticos.
Es un pescado rico en minerales, entre los que cabe destacar sodio, potasio y fósforo.
Aporta además todas las vitaminas del grupo B, como B1, B2, B3, B6, B12 y ácido fólico.
Existen cuatro tipos de lenguado en los mares argentinos.
Cualquiera de ellos es ancho y habita en los fondos, haciendo gala del antiguo significado de la palabra romana con que se designaba a este pescado, Solea Jovi, es decir, Sandalia de Júpiter.
ATUN ENCEBOLLADO
INGREDIENTES:


-Atún en trozos ó rodajas
-2 dientes de ajos
-2 cebollas grandes
-1 hoja de laurel
-1 vasito de vino blanco
-Aceite de oliva virgen
-Sal

MODO DE HACERLO:
1.-En una cazuela sofreir en un poco de aceite de oliva, la cebolla cortada en trozos y el ajo cortado a láminas.
2.-Cuando empiece a tomar color echarle la hoja de laurel.
3.-Agregar los trozos de atún, el vino blanco, y las sal.
4.-Dejar cocer unos veinte minutos, moviendo con cuidado para que no se deshagan los trozos de atún.
5.-Apartar y servir caliente
EL ATUN es una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico, vitaminas y minerales.
El Atún es uno de los pescados azules más consumidos en nuestro país.

Con la ventaja que es bajo en grasas saturadas, y tiene un alto contenido de Omega 3 ...anti - colesterol.
Regulador:
Proporciona un alto contenido de Vitaminas y Minerales los cuales tienen como función compensar el cuerpo y mantener el equilibrio del organismo.
Formador:
Por contener un porcentaje representativo de proteínas...aminoácidos y aminoácidos esenciales que construyen y mantienen en forma a los músculos y tejidos del cuerpo.
Es por esto, que los deportistas lo consumen con mucha frecuencia.
El Atún tiene un mayor contenido protéico que la carne, las aves, los pescados y el cerdo.
El Atún es rico en ácidos grasos insaturados que desempeñan una labor benéfica en la prevención de enfermedades cardiovasculares, pueden ayudar a bajar la presión sanguínea en gente hipertensa.
El Atún es uno de alimentos más completos ya que puede pertenecer a dos de los tres grupos en que se clasifican los alimentos, reguladores, formadores y energéticos.
El Atún el inconveniente que presenta para la salud, se limita a quienes padecen hiperuricemia o gota, dado su contenido en purinas, que en el organismo se transforman en ácido úrico